APRENDE
PERDIZ ROJA (ALECTORIS RUFA)
La perdiz roja pertenece al orden de las gallináceas y a la familia de las faisánidas. Aunque su filogenia está bien definida, su pureza genética no es tan clara debido a la posible hibridación con otras especies cercanas, como la perdiz griega, la chukar y la moruna.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
- Tamaño: 33-38 cm de longitud, 50-60 cm de envergadura.
- Plumaje: Varía según edad y sexo. Los pollos tienen plumón blanco y dorado al nacer, evolucionando a tonos pardos y grises con el tiempo.
- Adultos: Pico y patas rojas, collar negro en el cuello y bandas transversales en los flancos (rojo, blanco y gris).
DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT
Prefiere terrenos pedregosos con monte bajo y cultivos de cereales. Se distribuye por el sur del Reino Unido, Francia, norte de Italia y la Península Ibérica (excepto la cornisa cantábrica), desde el nivel del mar hasta los 2.500 m.
REPRODUCCIÓN
- Época de cría: Abril-mayo.
- Nido: En el suelo, con 9-18 huevos amarillentos.
- Incubación: 23-24 días. Los polluelos abandonan el nido rápidamente (nidífugos).
ALIMENTACIÓN
- Pollos: Inicialmente más insectos (66%), luego predominan semillas y flores.
- Adultos: 97% vegetales (semillas, hojas, raíces) y 3% insectos.
COMPORTAMIENTO
- Vive en bandos familiares (16-25 individuos).
- Sedentaria, con territorios pequeños (~500 m²).
- Duerme en zonas abiertas para facilitar la huida.
AMENAZAS
- Mortalidad: 60-65% (caza 40%, depredadores 10%, clima 10%, pesticidas 5%).
- Otros riesgos: Fragmentación del hábitat, herbicidas y agricultura industrial.